LA FIRMA ELECTRÓNICA

01.08.2020

Firma electrónica es cualquier sonido, símbolo o proceso electrónico, que permite al receptor de un documento electrónico identificar al menos formalmente a su autor.

La firma electrónica es un conjunto de datos digitales que identifican al firmante de un documento electrónico y que vinculan la identidad del usuario con el documento de que se trate.

Firma Electrónica Simple vs Avanzada

Se utiliza el concepto de firma electrónica simple para diferenciarla de la firma electrónica avanzada, es decir la firma electrónica simple corresponde a la firma electrónica no certificada y firma electrónica avanzada a la certificada.

Principales Beneficios

  • Ahorra tiempo y dinero en trámites.
  • No es necesario tener que ir a un lugar físico para firmar.
  • Nuevas dimensiones de relación entre empresas.
  • Fomenta la competitividad.
  • Impulso a la innovación y creación de nuevas empresas.

Regulación en Chile

Fue publicada el 12 de abril de 2002, por el Ministerio de Economía; Fomento y Reconstrucción, la Ley 19.799 sobre Documentos Electrónicos, Firma Electrónica y Servicios de Certificación de dicha firma.

Fue publicado el 17 de agosto de 2002, por el Ministerio de Economía; Fomento y Reconstrucción, el Decreto 181 que aprueba reglamento de la ley 19.799 sobre Documentos Electrónicos, Firma Electrónica y Servicios de Certificación de dicha firma.

Principios Rectores de la Firma Electrónica 

  • Libertad de prestación de servicios.
  • Libre competencia.
  • Neutralidad tecnológica.
  • Compatibilidad Internacional.
  • Equivalencia del soporte electrónico al soporte papel.
  • No alteración de las categorías del ordenamiento jurídico.
No existe discriminación entre tecnologías, en la medida que ellas consistan en medios seguros a través de los cuales sea posible dar cumplimiento a las funciones que le impone la Ley (definición de neutralidad tecnológica)

Los actos y contratos otorgados o celebrados por personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, suscritos por medio de firma electrónica, serán válidos de la misma manera y producirán los mismos efectos que los celebrados por escrito y en soporte de papel (definición de equivalencia funcional)

Para más información, visita Firma Digital